miércoles, 25 de noviembre de 2009

DUALIDAD DE LA ESTRUCTURA

DUALIDAD DE LA ESTRUCTURA

El Eje de la teoría de la estructuración es la dualidad de la estructura: La estructura no es un ente supraindividual como en el funcionalismo, sino un recurso anémico de como resolver problemas cotidianos que garantiza 'seguridad ontológica' cada vez que se actualiza (o utiliza), o sea, expectativas estables; la estructura determina tus acciones (la Estructura estructura), como en el funcionalismo, pero el exito o fracaso de tus acciones retroalimenta y modifica a la estructura (la estructura se estructura, es estructurada y reestructurada) en la medida en que , como conciencia, mantienes un perpetuo REGISTRO REFLEXIVO DE LA ACCIÓN en función del cual evaluas tu desempeño y lo mantienes o lo alteras, o sea, cambias tus expectativas; de este modo , Giddens consigue explicar simultaneamente el cambio social y la estabilidad, estableciendo que la sociedad no es algo dado, sino que debe recrearse en cada momento, con cada acción
Si la estructura es un recurso mnemotécnico ¿Como puede ser colectiva? por el exito colectivo, las soluciones que se generalizan y por un efecto de profecía de autocumplimiento: todos creemos que esas soluciones sirven y por eso mismo sirven (de nuevo, Luhmann dice por operacion recursiva), y se manifiestan en la forma de lo que llamamos sentido comun (conocimiento de la situación), lo que Giddens llama conocimiento mutuo: todos los presupuestos acerca del otro y la rutinización, el hecho de que tenemos toda nuestra vida organizada en tiempos y 'locales', sitios asociados a expectativas y reglas que, por lo demas, impiden que participemos en otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario