miércoles, 25 de noviembre de 2009

BIOGRAFIA E INFLUENCIAS







BIOGRAFIA E INFLUENCIAS

Nombre:

Anthony Giddens


Fecha de nacimiento:


Enero 18, 1938


Lugar de nacimiento:


Londres, Inglaterra


Nacionalidad:


Inglesa

Ocupación:


Sociologo y Maestro



Giddens nació en el Reino Unido el 18 de Enero de 1938 en una familia de clase media baja en el norte de Londres, y fue el primer miembro de su familia en ir a la Universidad. Actualmente está casado y tiene dos hijos. Sus estudios de filosofía los realizó en la Universidad de Hull y en la London School of Economics –que dirige desde 1997-, cuando eran focos de la ultraizquierda en la década del `60. En 1976 fue admitido como profesor en Cambridge, pero durante sus 15 años allí fue nueve veces rechazado para una promoción. Algunos lo atribuyen a su origen humilde y miembro del consejo del Institute for Public Policy Research en su país.


Desde el punto de vista académico, los intereses de Giddens se centran en reformular la teoría social y re-evaluar nuestra visión del desarrollo y la modernidad. Entre sus aportaciones en esos ámbitos se cuenta la teoría de la estructuración y el estudio de los cambios que a nivel social conlleva el disociamiento del espacio y el tiempo, producto de los avances tecnológicos contemporáneos.

Impulsor intelectual de la Tercera Vía de Tony Blair, y con Will Hutton (tambien miembro del consejo de Institute for Public Policy Research), director del prestigioso rotativo dominical The Observer de Londres, son probablemente los dos pensadores de centro-izquierda más importantes del Reino Unido. hombres de acción con la voluntad de transformar lo que les rodea sin conformarse con describirlo.

En 1999 participó en los cursos Reith de la BBC, bajo el tópico Mundo desbocado (The Runaway World), reflexiones sobre la globalización.

Es autor de 31 libros y más de 200 artículos publicados en 29 idiomas. Entre sus libros más recientes destacan: Consecuencias de la modernidad, Modernidad e identidad del yo, La transformación de la intimidad, Sociología, Más allá de la izquierda y la derecha, In Defense of Sociology y La tercera vía: la renovación de la socialdemocracia. La tercera vía ha sido ampliamente debatida por autoridades académicas y políticas de todo el mundo. Su último libro “On the Edge” incluye un fuerte debate con Will Hutton, el otro pensador del nuevo Laborismo y creador del concepto de “Capitalismo de participación”. Podemos afirmar que sus últimas producciones apuntan al desarrollo de una política de vida interesada en la realización del yo tanto individual como colectivo y que surge a la sombra de la política emancipatoria.

Galardonado con el Premio Príncipe de Asturias, en la categoría Ciencias Sociales en el año 2002.

En junio del 2004, le fue concedido el título de Barón Giddens de Southgate, en el London Borough de Enfield

A Giddens se le tiene un gran respeto por haber tomado su influencia y reinterpretado las ideas de clásicas de la teoría social de Emile Durkheim, Max Weber y Karl Marx. Al mismo tiempo le dio la espalda a la influencia del funcionalismo y positivismo que tenían estos autores. Durante las décadas de los setentas y ochentas Giddens se enfoco en una teoría estructuralista en el libro “New Rules of Sociological Method and The Constitution of Society” publicado en 1984.

Las ultimas ediciones rondan alrededor del tema de la globalización, a un grupo multidisciplinar de diez expertos de primera categoría con contribuciones de gran calado, como la del financiero George Soros, del pensador Manuel Castells o del sociólogo Ulrich Beck, a las que anteceden y cierran sendos diálogos entre Anthony Giddens y Will Hutton. Gracias a la ágil exposición de todos los autores, varias ediciones nos ofrece un vertiginoso recorrido por los grandes temas de la globalización, y logra con ello sin lugar a dudas una obra fundamental para comprender las dinámicas fuerzas que están moldeando el presente y determinarán el futuro.



No hay comentarios:

Publicar un comentario